El Principio
En 1967, después de varias sesiones instrumentales y presentaciones en vivo deciden elaborar su primer disco, "The Piper at the Gates of Dawn" que fue lanzado en Agosto de 1967. En la actualidad es considerado como el primer ejemplo de la música psicodélica británica,[28] además de que en su momento fue muy bien recibido por la crítica de la época. Ahora es visto por los críticos como uno de los mejores álbumes debut de la historia.[29] Las pistas del disco, predominantemente escritas por Barrett, muestran letras poéticas y una eclectica mezcla de música, entre las que se incluyen diversas piezas, desde la avant-garde "Interstellar Overdrive" hasta la caprichosa "The Scarecrow" (inspirada en The Fens, una región rural al norte de Cambridge de donde son originarios Barrett, Gilmour y Waters). Las letras eran totalmente surrealistas y a menudo folkloricas, como "The Gnome". La música reflejaba las más nuevas tecnologías en electrónica de la época destacando por el uso del stereo panning, la edición, los efectos de eco y los teclados eléctricos. El disco fue un hit en el Reino Unido llegando al #6, pero no le fue tan bien el Norteamérica, alcanzando la posición #131 en los EE.UU.,[30] y que solo después fue relanzado en el avance de su gran periodo comercial en la década de los 1970s. Durante este periodo, estuvieron de gira con Jimi Hendrix, que los ayudó a incrementar más su popularidad.
A medida que crecía la popularidad de la banda, el estresante modo de vida y su exceso en el consumo de drogas pesadas (entre las que se incluía el LSD) comenzaron a tener repercusiones en la salud mental de Syd Barrett,[31] su conducta comenzó a hacerse cada vez más impredecible, lo que afectaba las presentaciones en público del grupo. Por esto, en Enero de 1968 el grupo llamó a un músico amigo de Barrett, David Gilmour, para asistirlo en guitarra y voces cuando aquél sufriera alguno de sus bloqueos mentales, aunque evidentemente también fue considerado Jeff Beck.[32] Sin embargo, esta solución no resultó práctica y los demás integrantes simplemente dejaron de llevarlo a los conciertos, el último concierto con Barrett en la alineación fue el 20 de Enero de 1968 en Hastings Pier. Inicialmente se esperanzaban en que Barrett puediera escribir para la banda con Gilmour en las presentaciones, pero esto no sucedió así, y la composiciones de Barrett se hicieron cada vez más difíciles, como "Have You Got It, Yet?", con cambios de melodías y acordes progresivos, con cada toma, eventualmente hicieron que el resto de la banda desechara este acuerdo.[33] La salida de Barrett fue oficializada en Abril de 1968, los productores Jenner y King decidieron seguirlo, y la sociedad Blackhill se disolvió.[33] La banda adoptó a Steve O'Rourke como manager, y continuo con Pink Floyd hasta su muerte en 2003.[34]
Después del lanzamiento de dos álbumes en solitario (The Madcap Laughs y Barrett) en 1970 (co-producidos por y algunas veces con colaboraciones de Gilmour, Waters y Wright) de éxito moderado, Barrett, con su nombre de pila Roger, se recluyó en su natal Cambridge y llevó una tranquila vida hasta su muerte el 7 de Julio de 2006.