Pink Floyd - El reconocimiento y la era Waters
  Home
  Historia
  Origenes
  El Principio
  La era de la experimentación
  El reconocimiento y la era Waters
  La ruptura con Roger Waters
  La era Gilmour
  Después de Pink Floyd
  Live 8
  En la actualidad
  Carreras como solistas
  Datos curiosos
  Discografía
  Palabras del Webmaster

El reconocimiento y la era Waters

A pesar de que Pink Floyd editó pocos sencillos, como Arnold Layne y See Emily play, además de Point Me At The Sky (el cual no tuvo mucho éxito); cuando produjo el exitoso álbum The Dark Side of the Moon (1973), el sencillo Money fue número trece en los Estados Unidos, el disco estuvo alrededor de 14 años en la lista de los 100 principales, rompió varios récords y es uno de los más vendidos de todos los tiempos. The Dark Side of the Moon es un álbum conceptual en el que se mezclan referencias a la neurosis, la locura y la fama, y técnicamente fue una innovación al utilizar un nuevo equipo de 16 pistas en los Estudios Abbey Road con el ingeniero de sonido Alan Parsons a los mandos de la edición, constituyendo un nuevo estándar en la alta fidelidad. El álbum también es fuente de una leyenda urbana que dice que fue concebida como banda sonora alternativa de la película El Mago de Oz de 1939, versión que fue desmentida por el grupo. Existen innumerables ediciones piratas de los conciertos previos al lanzamiento del disco. De hecho, buena parte de las canciones ya eran muy conocidas antes de la salida del disco.

Wish You Were Here se publicó en 1975 como un tributo a Syd Barrett que contiene letras explícitas sobre su proceso y separación. En el álbum destacan el tema "Shine On You Crazy Diamond", básicamente instrumental y que recibió los elogios de la crítica, y "Wish You Were Here", que dio título al trabajo. Sus canciones restantes ("Have a Cigar" y "Welcome to the Machine") hacían referencias a las presiones constantes de los productores con los músicos que había empezado cuando The Dark Side of the Moon se consagró como número 1.

Por 1977, cuando se publicó Animals, Pink Floyd comenzó a recibir críticas por ser excesivamente pretenciosos y flojear en la composición, perdiendo la senda de la simplicidad del rock and roll anterior. Animals contiene largas canciones asociadas a un tema, tomado en parte de la novela Rebelión en la granja (Animal Farm) de George Orwell, que utiliza cerdos, perros y ovejas como metáfora de la sociedad contemporánea, estando más presente en la instrumentación la guitarra que en sus otros trabajos.

En 1979 se publica la ópera rock The Wall, concebida principalmente por Roger Waters, que devolvió a Pink Floyd a las listas de éxitos y que actualmente es el tercer disco más vendido en los Estados Unidos. Entre otros, el tema "Another Brick in the Wall, Part II", una crítica a la educación infantil, fue número uno en las listas y se convirtió casi en himno contra el sistema educativo (principalmente al sistema educativo inglés). Otro tema, "Comfortably Numb", que nunca se editó como sencillo, se convirtió en pieza fundamental de todas las listas y hoy en día es una de las canciones más conocidas del grupo, teniendo como curiosidad que es la única canción de sus últimos cuatro discos en la que no hay continuidad con la canción anterior ni siguiente. Con The Wall el grupo hizo una gira con un colosal montaje que incluía la construcción de un muro gigante que iba ocultando el escenario y que finalmente era destruido, todo ello siguiendo la historia de esta obra conceptual. El álbum fue coproducido por Bob Ezrin, quien fue llamado para servir como mediador entre Gilmour y Waters, debido a las continuas discusiones que se producían entre ambos. Ezrin había producido discos para Alice Cooper y Kiss. Además de como productor, Ezrin participó en la composición del tema The Trial.

El carísimo montaje de The Wall generó grandes pérdidas económicas y fue una piedra más en los engranajes de la banda, unido a que se hizo patente el liderazgo de Roger Waters, creando frecuentes conflictos con los otros miembros del grupo y llegando a provocar la salida de Richard Wright, que volvió a participar en los conciertos de la gira pero ya contratado por un salario fijo, (irónicamente esto permitió que Wright fuera el único que ganara algo de dinero).

The Wall es una obra conceptual, una opera rock con una historia completa pensada para ser llevada al cine, aunque hasta 1982 no vio la luz la película Pink Floyd: The Wall, adaptada por el propio Roger Waters, dirigida por Alan Parker y protagonizada por Bob Geldof, el líder del grupo Boomtown Rats. La película contiene notables escenas de animación realizadas por Gerald Scarfe, colaborador desde hacía tiempo de Pink Floyd, y que siguieron la misma línea de sus diseños para la carpeta del doble álbum de 1979. En la película se incluyeron temas no incluidos en el álbum original y que explican toda la historia del disco, ya que habían contado sus miembros en varias entrevistas.

En 1983 vio la luz The Final Cut álbum que retomaba trabajos no incluidos en The Wall y que mantenía su misma atmósfera, algo más "oscura" quizás. También significó la aparición de canciones relacionadas con temas de actualidad, algo impuesto por Roger Waters y que ha seguido haciendo en su carrera en solitario, como el tema "The Fletcher Memorial Home" en el que se refleja la rabia de Waters en relación a la intervención británica en la Guerra de las Malvinas. Algo más habitual en el grupo como la crítica social, pero orientado a otra de las fobias de Waters a partir de aquí, es el tema "Two Suns in the Sunset" sobre el cinismo y el miedo de la guerra nuclear. Aunque el álbum fue publicado por Pink Floyd como grupo, parece claro que ya respondía al proyecto personal de Waters y es clara la continuidad sonora, estética y temática con su posterior carrera en solitario. Quizás salvo por la estela de éxito de The Wall (que hizo que el álbum fuera bastante menos exitoso que este) y la conmoción de los seguidores del grupo ante su disolución, el tema "Not Now John" apareció durante algún tiempo en las listas de éxitos.

Hoy habia 1 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis